Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Regalías hidrocarburíferas sufren caída de 49.2% en junio

Reducción de precio internacional del petróleo sigue golpeando al sector, informó SNMPE.

viernes 07 de agosto del 2020
en Economía
FacebookWhatsapp
Regalías hidrocarburíferas sufren caída de 49.2% en junio

(Foto: Internet)

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), informó que las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos pagaron al Estado peruano US$29 millones por concepto de regalías correspondiente a junio, lo que significó una caída de 49.2% con relación a similar mes del 2019 (US$ 56 millones).

No obstante, este monto (US$ 29 millones) fue superior en 39.5% a las regalías que se abonaron en mayo último que ascendió a la suma de 21 millones de dólares.

En ese sentido, el gremio minero energético informó que el descenso en el monto de las regalías registrado en junio último con respecto a similar mes del año pasado, se debe principalmente al impacto que ha sufrido la industria hidrocarburífera nacional por la fuerte caída de los precios internacionales del petróleo y a la menor producción de hidrocarburos reportada en el país desde inicios del 2020.

La SNMPE indicó que en junio último, las empresas del sector hidrocarburos que operan en el Perú abonaron por concepto de regalías, por la explotación de gas natural la suma de US$ 13.2 millones y por la de petróleo US$ 5.5 millones; así como US$ 9.8 millones por la producción líquidos de gas natural. 

FAE Agrario no se reglamenta perjudicando a más de dos millones de familias agricultoras
Tags: SNMPESociedad Nacional de Mineria
Anterior

FAE Agrario no se reglamenta perjudicando a más de dos millones de familias agricultoras

Siguente

Mi Nombre es Perú: Proyecto Especial Bicenteniario lanza campaña en cinco lenguas originarias

Más Recientes

Inversiones: ¿Cuáles son los instrumentos financieros que están tomando más protagonismo para evitar la inflación?

Inversiones: ¿Cuáles son los instrumentos financieros que están tomando más protagonismo para evitar la inflación?

8 febrero, 2023
Esdras Medina: “Este proyecto de ley,  es un pedido de los rectores de las universidades públicas y privadas”

Vladimir Cerrón apelará a sentencia de cuatro años de prisión efectiva por caso “Aeródromo Wanka”

8 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Academia Francesa | Mario Vargas Llosa, histórico una vez más

8 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas