Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Jubilados de la ONP podrán recibir pensión con 17 años de aportes

La Oficina Nacional de Pensiones (ONP) se reinventa para dar mayor facilidad a sus afiliados otorgando beneficios en entidades financieras, cobros por descanso médico e incluso, la creación de la Unidad de Aporte Provisional (UAP).

jueves 26 de noviembre del 2020
en Economía
FacebookWhatsapp
Jubilados de la ONP podrán recibir pensión con 17 años de aportes

La Oficina Nacional de Pensiones se reinventa. (Foto: ANDINA)

Para poder superar los inconvenientes que enfrentan los aportantes, la Oficina Nacional de Pensiones (ONP) plantea una reinvención en dos fases. Algunas medidas se aplicarán de manera inmediata para dar una mejor ejecución administrativa en pro de mejorar varios puntos que beneficien sus afiliados, como acceder a una pensión con 17 años de aportes.

Beneficios inmediatos

El nuevo reglamento busca unificar las normas que regulan el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), también propone otorgar una pensión por discapacidad por un año, previa presentación de Certificado Médico. Además, las personas que quedan viudas también podrían acceder sin la necesidad de acreditar dependencia económica. 

LEE | La Comisión de Trabajo aprobó por insistencia Ley que busca devolver los aportes a la ONP

Por otra parte, buscando mejorar el monto en las pensiones, se podrá realizar una combinación de aportes en simultáneo. Es decir, aparte del monto que se efectúa de manera obligatoria, se permitirá añadir otro de manera voluntaria para incrementar el futuro cobro.

Beneficios a corto plazo

Por otro lado, en la segunda fase, los cambios a corto plazo pretenden ayudar las necesidades inmediatas de sus afiliados, como un préstamo provisional sobre su pensión, el cual podría gestionarse cuando el afiliado haya cumplido 65 años sin alcanzar los 20 años de aporte, recibiendo una pensión mientras la termina de pagar con el 30% de su mensualidad.

También se pretende apoyar a los afiliados que sean independientes, otorgándole facilidades e incentivos para acceder a créditos en entidades financieras y beneficios en empresas autorizadas.

📌 Con el #ReglamentoUnificado viene una serie de innovaciones enfocadas para los afiliados y jubilados, además de medidas de simplificación administrativa de aplicación inmediata en diferentes rubros. #ONPComprometidosContigo pic.twitter.com/cg6wSumEFG

— ONP (@onp_peru) November 26, 2020

La mayor novedad del Sistema Nacional de Pensiones es la creación de la Unidad de Aporte Previsional (UAP), el cual permitirá completar el pago de los afiliados de manera fraccionada, dando mayor facilidad en el pago sin impactar de manera directa sobre su economía.

La ONP prevé que estas nuevas propuestas beneficien a jubilados que solo hayan acumulado 17, 18 y 19 años de aporte, ascendiendo a 12 000 aportantes. Y, a largo plazo, se prevé que en 10 años esta nueva reestructuración termine beneficiando a 31 000 personas más.

La Comisión de Trabajo aprobó por insistencia Ley que busca devolver los aportes a la ONP
Tags: ONP
       
Anterior

Mirtha Vásquez: "Se está presentando un rebrote de la pandemia"

Siguente

"Por la experiencia que tiene el exmandatario puede ser un aporte importante", sostiene Luis Dioses sobre Vizcarra

Más Recientes

Falleció Miguel Miranda, exarquero de la selección peruana, Sporting Cristal y Universitario

Falleció Miguel Miranda, exarquero de la selección peruana, Sporting Cristal y Universitario

6 marzo, 2021
Congreso: citarán expertos para realizar un Pleno el martes para evaluar la vacuna Sinopharm

Congreso: citarán expertos para realizar un Pleno el martes para evaluar la vacuna Sinopharm

6 marzo, 2021
“Sagasti debe formar una comisión para establecer efectividad de la vacuna de Sinopharm”, propone Lescano

“Sagasti debe formar una comisión para establecer efectividad de la vacuna de Sinopharm”, propone Lescano

6 marzo, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas