Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gobierno Regional de Arequipa suscribió adenda al contrato de Majes Siguas II

El reinicio de las obras permitirá culminar con el desarrollo de este proyecto para la irrigación de 38,500 hectáreas.

miércoles 13 de julio del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
Gobierno Regional de Arequipa suscribió adenda al contrato de Majes Siguas II

 El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la concesionaria Angostura Siguas S.A.firmaron hoy la adenda al contrato de concesión de Majes Siguas II, lo que permitirá reactivar la construcción de este proyecto de irrigación, que involucra una inversión de US$ 654 millones, generando beneficios a Arequipa y a otras regiones del sur del país.

El destrabe de esta obra, luego de 4 años, se logró tras acordar la incorporación de un cambio tecnológico en el sistema de conducción y distribución (mayor cantidad de tomas de agua, permite pasar de tecnología de canales abiertos a riego tecnificado). El reinicio de las obras permitirá culminar con el desarrollo de este proyecto parala irrigación de 38,500 hectáreas de tierras de cultivo, generando miles de puestos de trabajo, incrementar el PBI de la región y potenciar el desarrollo agrícola del país.

LEER | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anuncia nuevo proceso internacional de compra de fertilizantes

Cabe destacar que el GRA, como entidad titular del proyecto, contó con el apoyo permanente del Poder Ejecutivo -a través del Ministerio de Desarrollo, Agricultura y Riego, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y PROINVERSION-, con el objetivo de lograr el destrabe de este proyecto, contribuyendo asoluciones técnicas y económicas dentro del marco del Contrato de Concesión de Majes Siguas II, suscrito en el 2010, lo que permitió alcanzar una solución que hoy se concreta con la firma de la adenda respectiva.

Majes Siguas II contribuirá con el cierre de brecha de infraestructura en el sector agrario, la reactivación económica, el incremento de la frontera agrícola del país y de la agroexportación nacional.  

El proyecto se adjudicó en el año 2010 bajo la modalidad de asociación pública privada (APP); sin embargo, tuvo diversos retrasos y controversias técnicas que llevaron a que en el 2018 el Gobierno Regional de Arequipa y la concesionaria suspendieran las principales obligaciones del contrato. La adenda firmada hoy, además de permitir el destrabe del proyecto e incorporar un cambio tecnológico, agrega una cláusula anticorrupción al contrato de concesión que se alinea al texto estándar que ProInversión aplica desde la licitación del proyecto.

Finalmente, el proyecto Majes Siguas II permitirá el cultivo de productos de agroexportación con valor agregado como paltas, uvas y alcachofas, que generarán para la Región Arequipa mayores exportaciones. asimismo, la inversión total de US$ 654 millonespermitirá la generación de más de 180 mil empleos directos e indirectos.

Opinión | Cuando el feminismo peruano calla ante evidentes maltratos a la mujer
Tags: Gobierno Regional de ArequipaMajes sihuasMEFOBRAS
Anterior

El Gran Circo estrena con éxito en Lima su espectáculo “Love”

Siguente

Pleno del Congreso aprobó por insistencia la creación de universidades públicas y filiales

Más Recientes

Conmemoran 190 años del nacimiento del tradicionista Ricardo Palma

Conmemoran 190 años del nacimiento del tradicionista Ricardo Palma

7 febrero, 2023
Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

7 febrero, 2023
BNP conserva y protege obras de nuestro tradicionista Ricardo Palma

BNP conserva y protege obras de nuestro tradicionista Ricardo Palma

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas