Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Producto Bruto Interno peruano registró el mayor crecimiento de la región con 13.5%, según Cepal

No obstante, el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y El Caribe prevé que nuestro país solo crecerá un 3% durante 2022.

miércoles 12 de enero del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
Perú liderará crecimiento del PBI en la región con una estimación de 9.6%, informa LatinFocus

La entidad que precisó que el Perú crecerá 3% en el 2022. (FOTO: ANDINA)

Según la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), el Producto Bruto Interno (PBI) peruano registró el mayor crecimiento en la región con 13.5%.

Esta cifra pone a nuestro país por encima de Panamá (12.4%); Chile (11.8%); República Dominicana (10.4%); El Salvador (10%); Argentina (9.8%), entre otros.

No obstante, según prevé el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y El Caribe, durante 2022 el Perú solo crecerá un 3%, una cifra menor a la prevista en 2021 (4%).

LEE | ADEX: En noviembre se redujo volumen de exportaciones

En tanto el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estima que el PBI crezca aproximadamente 3.4%.

Cepal considera que Panamá será el país con el mayor crecimiento económico del 2022 con 7.3%; le seguirían República Dominicana (5.5%); Honduras (4.5%); y Guatemala (4.3%).

Se espera que a nivel regional, el PBI latinoamericano crezca 2.1%, debido al debilitamiento a nivel mundial, la estabilidad financiera y la pérdida del poder adquisitivo.

A través de diversos servicios de control posterior, se detectó un perjuicio contra el Estado valorizado en aproximadamente S/ 2 502 millones durante el 2021.https://t.co/X3ImQHheKm

— Revista Caretas (@Caretas) January 12, 2022
Tags: CepalPBIPerú
Anterior

Advierten que proyecto de ley perjudicará al comercio electrónico en el Perú

Siguente

Bolsa de Trabajo del MTPE ofrece más de nueve mil vacantes de empleo

Más Recientes

Vladimir Cerrón: “Nuestro partido anuncia su defensa férrea al gobierno popular”

El Sexto Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria declaró fundado el pedido del Ministerio Público de incautar cuentas bancarias de Vladimir Cerrón y su madre por S/ 3 millones

8 agosto, 2022
Frimi Leigh pone al servicio de las personas su proceso de sanación

Frimi Leigh pone al servicio de las personas su proceso de sanación

8 agosto, 2022
Descifrando el enigma | ¿Fue la cultura Wari el modelo del imperio Inca?

Descifrando el enigma | ¿Fue la cultura Wari el modelo del imperio Inca?

8 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas