En los últimos años, la tecnología se ha vuelto un factor fundamental en las operaciones de las empresas en el Perú y el mundo, debido a su influencia en la optimización de las operaciones, solución de errores, reducción de costos y mejora de la competitividad, valor agregado que puede definir el futuro de una compañía.
Consciente de la importancia de ello, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), organizará el 13° Congreso Anual de Negocios Internacionales este 14 y 15 de octubre, cuyo tema central será “Las tecnologías y la competitividad en los negocios internacionales”, evento que congregará a reconocidos expositores nacionales y extranjeros, quienes dialogarán sobre la influencia de la tecnología en la estrategia competitiva de las empresas.
“La edición 2021 del Congreso Anual de Negocios Internacionales tiene como objetivo ayudar a las empresas a tomar mayor conciencia sobre por qué es necesario que apuesten por la tecnología. Se trata de un aspecto vital en su desarrollo y un factor clave en sus planes a futuro”, afirmó James Leigh, Director de la Carrera de Negocios Internacionales de la UPC.
El evento, organizado por la Carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC, contará entre sus expositores con el PhD. Frederik Von Briel, profesor de la Universidad de Queensland, quien profundizará en el rol de las tecnologías digitales para la creación de oportunidades de emprendimiento e innovación digital.
Otros speakers destacados son el MBA Alex Harasic, Gerente de Desarrollo de Negocios para Startups en Amazon Web Services, quien hablará sobre el valor de la nube para las startups; y la MBA Karen Munayco, Directora comercial de DHL Express Perú, quien detallará las oportunidades que las micro y pequeñas empresas puede encontrar a través del e-commerce internacional.
En el primer día del congreso, que iniciará a las 3:00 p.m., el tema de análisis principal será el “Desarrollo tecnológico y su impacto”. En este bloque se tratarán aspectos como la tecnología 3D en el sector salud, los smart ports, los beneficios de usar nuevas tecnologías en los campos empresarial y educativo, y la globalización y la creciente importancia de la logística para el Perú.
Para el segundo día, 15 de octubre, el tema en debate será “La competitividad en los negocios internacionales” desde las 4:00 p.m. En este bloque el Grupo AJE dará detalles sobre su experiencia en el negocio de delivery.
Los interesados en participar del 13° Congreso Anual de Negocios Internacionales podrán registrarse a través del siguiente link: ibcongress.upc.edu.pe/. (NDP).