Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo invertir el retiro de tu fondo de la AFP?

Si se retira los S/ 18,400 de la AFP, el economista Jorge Carrillo recomienda invertirlo en un depósito a plazos, en la cuota inicial de un inmueble o iniciar un negocio. Mientras que Alejandro Indacochea recomienda invertir en salud, educación y alimentación.

lunes 06 de junio del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
Retiro CTS: ¿Qué hacer con el dinero recibido?

El TC señala que las AFP no pertenecen a la seguridad social, por tanto, no se viola la intangibilidad de la misma. (Foto: Disufión)

El cronograma para retirar los fondos de la AFP ya es público y se podrá solicitar desde el lunes 13 de junio. Esta medida permite que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) puedan solicitar el retiro de hasta 4 UIT (S/ 18,400) de sus fondos. Sin embargo, los economistas mantienen posiciones encontradas respecto a la disposición de dicho dinero.

Para el profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, se recomienda destinar el dinero para ahorro o inversión a largo plazo. Un depósito a plazo tradicional en bancos, financieras o cajas municipales te podrían dar hasta un 8% de intereses anuales. Además, estas instituciones financieras cuentan con un “seguro” llamado Fondo de Seguro de Depósitos, que cubre los ahorros hasta S/116,284 (marzo-mayo 2022), incluidos los intereses ganados.

Los fondos mutuos son inversiones con rentabilidad variable, la cual dependerá de los tipos de instrumentos que se adquieran. los fondos de renta fija son más “seguros”, pero menos rentables; mientras que los fondos de renta variable son más “arriesgados”, pero podrían brindar mayores ganancias. También se puede invertir directamente en títulos valores listados en la Bolsa de Valores de Lima (acciones, bonos, etc.), a través de una Sociedad Agente de Bolsa.

“Con las 4 UIT se podría completar la cuota inicial para un departamento, y el resto del dinero obtenerlo a través de un crédito hipotecario. Otras opciones atractivas podrían ser invertir en un fondo privado, una fintech, una empresa de factoring e incluso un negocio propio”, señala Carrillo.

LEE: Índice de precios al consumidor se incrementó un 8,78% durante los últimos 12 meses, según INEI

Sin embargo, el economista Alejandro Indacochea recomienda no retirar el dinero para evitar descapitalizar al sistema de pensiones que ya viene golpeado producto de la crisis económica mundial. Respecto de las inversiones en cuentas a plazos señala que tenemos una tasa de interés negativa debido al incremento de la inflación.

Indacochea señala que la tasa de interés asciende a 8.1%, mientras que los intereses que ofrecen las entidades bancarias apenas alcance el 8%. Esto significa que las personas van perdiendo poder adquisitivo. Con la intervención del Banco Central de Reserva esa inflación debería de reducirse a 5% o 6%.

“Recomendaría no retirar ahora porque están en perdida. Si tiene que retirar el consejo es invertir en salud, educación y alimentación. Debemos ser muy prudentes debido a la crisis alimentaria”, dijo a CARETAS.

SBS: aprueba retiro de las AFP hasta por S/ 18 400 soles
Tags: AFPAlejandro IndacocheaJorge Carrillo
Anterior

INEI capacita a funcionarios para la segunda etapa del V Censo Nacional Económico

Siguente

¿Qué propone el proyecto de ley que busca restituir la Bicameralidad en el Congreso?

Más Recientes

Conmemoran 190 años del nacimiento del tradicionista Ricardo Palma

Conmemoran 190 años del nacimiento del tradicionista Ricardo Palma

7 febrero, 2023
Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

7 febrero, 2023
BNP conserva y protege obras de nuestro tradicionista Ricardo Palma

BNP conserva y protege obras de nuestro tradicionista Ricardo Palma

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas