Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cinco formas en que los emprendedores pueden usar WhatsApp para comenzar a vender digitalmente

En una era donde lo digital le ha dado más relevancia a una comunicación personalizada, un simple grupo de WhatsApp podría derrocar a la pagina web más vendedora del país.

viernes 24 de febrero del 2023
en Economía
FacebookWhatsapp
Director de la RAE, Santiago Muñoz Machado: “Las particularidades del español en la red no trascienden la red, no he visto a nadie que hable cortando las sílabas hasta el momento” | Entrevista

Según un informe de Ipsos, aproximadamente el 85% de los peruanos tienen instalado en su teléfono móvil la aplicación de WhatsApp. Fuente: Fajer.

Según un informe de Ipsos, aproximadamente el 85% de los peruanos tienen instalado en su teléfono móvil la aplicación de WhatsApp. Si bien, la función de esta aplicación consiste en la mensajería instantánea, cada vez más empresarios lo ocupan como una herramienta de negocio por las mismas funciones que esta puede llegar a ofrecer. En una era donde lo digital le ha dado más relevancia a una comunicación personalizada, un simple grupo de WhatsApp podría derrocar a la pagina web más vendedora del país.


Para Cristian Arens, emprendedor y autor bestseller de finanzas personales, la segmentación del mercado cada vez mas se ha priorizado hacia la reducción de grupos específicos de compra, por lo que esto da oportunidad a la creación de pequeñas comunidades. “Como emprendedores debemos apuntar a un acercamiento genuino con nuestros primeros clientes para así obtener una base de venta ya fidelizada”, señaló.


¿Cómo puedo usar WhatsApp para vender más rápido?


Gino Santoro, digital content manager de Brainstorming, opina que esta red social podría ser hasta la herramienta más útil para generar contenido de valor para los emprendedores que buscan posicionar su marca. Sin embargo, la mayoría de microempresarios aún no tendrían claro como utilizarla para generar conversiones y empezar a generar ganancias. El especialista recomienda estos 5 tips:

  1. Responder consultas al momento
    Puedes usar el chat de WhatsApp para responder a preguntas y ofrecer asistencia en tiempo real a tus clientes. Esto les brinda una experiencia personalizada y mejora la confianza en tu negocio. Asimismo, muchas veces esto puede servir para reforzarle al cliente lo indispensable que puede ser el producto o servicio, o guiarlo a adquirir ítem que mejor les convengan según el problema o necesidad que presenten.
  2. Haz una comunidad exclusiva
    Crea un grupo de WhatsApp para tus clientes fieles. Puedes crear un grupo de WhatsApp exclusivo para tus clientes donde puedas compartir información relevante, ofertas especiales y promociones únicamente para ellos. Esto ayuda a darles una razón adicional para comprar tus productos debido a que le estas dando una experiencia exclusiva, y eso hará que se sientan más cerca e importantes para la marca.
  3. Usa las historias de WhatsApp para redirigir a otras redes sociales
    Utiliza los mensajes de estado de WhatsApp para promocionar tus productos. Puedes utilizar los mensajes de estado de WhatsApp para redirigir el tráfico hacia la plataforma E-Commerce. Incluye un enlace a tu sitio web para que los clientes puedan hacer clic y comprar fácilmente. Asimismo, puedes compartir contenido de valor en historias que pueda redirigirse, no necesariamente vinculado al negocio.
  4. Haz seguimiento automatizado
    Se ve profesional y puedes utilizar una herramienta de automatización de mensajes para enviar recordatorios a tus clientes después de la compra y preguntarles si se sientes satisfechos con el producto o servicio. Eso les hará sentirse importantes y escuchados. Esto ayuda a fomentar la satisfacción del cliente y mejora la probabilidad de conversión en futuras compras.
  5. Integrar WhatsApp y CRM
    Integra WhatsApp con un CRM para explotar al máximo el control de las coordinaciones con clientes. El Customer Relationship Management (CRM) es una estrategia que usan las compañías y los emprendimientos para empezar a potenciar sus ventas. Esto a través del manejo de las interacciones con el público para seguir mejorando el servicio al cliente y alcanzar la mayor rentabilidad posible.

(ndp).

Código Dinero | ¿Cuáles son los tipos de negocios e inversiones que deberíamos evitar para este año?, por Cristian Arens
Tags: EmprendedoresWhatsApp
Anterior

Barrios Altos: los testimonios arqueológicos del antiguo Hospital de San Andrés

Siguente

Jueza de Estados Unidos suspende temporalmente el proceso de extradición de Alejandro Toledo

Más Recientes

Iquitos: Mañana empieza el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos

Iquitos: Mañana empieza el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos

7 junio, 2023
Colombia | Petro advierte a los grupos armados que serán perseguidos si utilizan el diálogo de paz para enriquecerse

Petro celebra las movilizaciones de este miércoles en favor de sus reformas: “El pueblo vuelve a las calles”

7 junio, 2023
Informe final de la investigación sobre las presuntas irregularidades en el manejo de la pandemia de Covid-19 podría estar listo la quincena de diciembre, estima Héctor Ventura

Martín Vizcarra: Comisión Permanente aprueba denuncia constitucional contra expresidente y exministra Pilar Mazzetti

7 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas