Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

BCRP eleva la tasa de interés de referencia a 5,50%

Con relación al programa monetario del mes de junio. La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario está programada para el 7 de julio de 2022.

viernes 10 de junio del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
Congresista Margot Palacios de Perú Libre presenta proyecto de ley para que el BCRP compre deudas de ciudadanos y mypes

1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó elevar la tasa de interés de referencia en 50 pbs. a 5,50 por ciento, continuando con la normalización de la posición de política monetaria. Para esta decisión se consideró la siguiente información:

i. La tasa de inflación a doce meses aumentó de 7,96 por ciento en abril a 8,09 por ciento en mayo, ubicándose por encima del rango meta por el recrudecimiento de alzas significativas de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles. La tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses también se elevó de 3,81 por ciento en abril a 4,26 por ciento en mayo, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

LEER | Ministerio Público y PNP allanan por tercera vez viviendas de Vladimir Cerrón en Lima y Huancayo

ii. El aumento significativo y continuo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuados por conflictos internacionales, ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años en las economías avanzadas y de la región. Con ello, se proyecta que la inflación retornaría al rango meta entre el segundo y tercer trimestre del próximo año.

iii. La trayectoria decreciente de la inflación interanual se iniciaría en julio del presente año, debido al inicio de la reversión del efecto de diversos factores sobre la tasa de inflación y sus expectativas (tipo de cambio, precios internacionales de combustibles y granos) y a que la actividad económica se ubicará aún por debajo de su nivel potencial.

iiii. Las expectativas de inflación a doce meses se elevaron de 4,62 a 4,89 por ciento, entre abril y mayo, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

v. La mayoría de indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía se mantienen en el tramo pesimista, pero se han recuperado en mayo.

vi. La actividad económica mundial se viene recuperando a un menor ritmo por la persistencia de los cuellos de botella de la oferta global de bienes y servicios, la reversión de los estímulos monetarios en las economías avanzadas, las medidas de confinamiento en China y los conflictos internacionales.

2. El Directorio se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria que garanticen el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección.

3. En la misma sesión el Directorio acordó las siguientes tasas de interés de las operaciones en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla.

i. Depósitos overnight: 3,50 por ciento anual.

ii. Operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de Regulación Monetaria: i) 6,00 por ciento anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses; y ii) la tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a estas 10 operaciones en los últimos 3 meses. Además, el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias podrá establecer tasas superiores en función al monto de las operaciones.

4. La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario está programada para el 7 de julio de 2022.

Poder Judicial rechaza habeas corpus a favor de Pedro Castillo por denuncia por traición a la patria
Tags: ahorroBancarizaciónBancosBCRPtasa de interés de referencia
Anterior

Policía Nacional intervino viviendas en los distritos de Puente Piedra, Carabayllo y Ancón en búsqueda del exministro Juan Silva

Siguente

María del Carmen Alva: 10 meses de cuestionamientos por su presunta búsqueda de apartar del poder al mandatario, Pedro Castillo

Más Recientes

Eduardo Tokeshi: “La idea del divo no calza conmigo. Pintar es una actitud ante la vida” | Entrevista

27 enero, 2023
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

27 enero, 2023
Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

27 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas