Consultado sobre los posibles convocados para el partido amistoso con México en Estados Unidos, Juan Reynoso, DT de la Blanquirroja que se estrenará como tal el próximo 24 de septiembre, señaló que mantendrá la base de jugadores del proceso eliminatorio anterior.
Sin embargo, Reynoso hizo una precisión en sus declaraciones sobre el tema para Radio Ovación:
“Tengo 9 de los 11 ya cerrados, quizá 8. Esto de los amistosos, se complica porque hay molestias de último momento, etc., pero de 8 a 9 están fijos, y mucho va a depender del presente de los jugadores de aquí hasta el amistoso”.
Lógicamente, el subrayado va sobre “mucho va a depender del presente de los jugadores de aquí hasta el amistoso”.
En este sentido, el excapitán de Alianza Lima y la U no impondrá la esencia de su método de trabajo desde el saque, sino que analizará en la cancha qué aspectos habría que mejorar y reforzar. De momento se anuncian algunos regresos, como el del goleador Raul Ruidíaz.
Sin embargo, la hinchada peruana se pregunta si será convocado Paolo Guerrero, quien ha vuelto a las canchas después de 10 meses, siendo su actual club el Avaí de Brasil. En este punto, se viene discutiendo sobre la pertinencia de su convocatoria para este próximo partido amistoso de la Blanquirroja.
Desde Brasil, Eduardo Barrocca, DT del Avaí, precisó a Willax lo siguiente:
“Es un futbolista de altísimo nivel, está entrenando en altísimo nivel y tiene muchas condiciones para seguir jugando en el alto nivel por mucho tiempo”. En otras palabras: para Barroca, Paolo está en condiciones de servir a la selección peruana.
Pero como dijo Reynoso: “Mucho va a depender del presente de los jugadores de aquí hasta el amistoso”.
¿Será suficiente para que el “Depredador” sea nuevamente el capitán de la Blanquirroja?
En más de una oportunidad Guerrero ha demostrado capacidad estando lesionado o jugando con fuertes dolores. Mas la situación actual es muy distinta, puesto que si hay un factor que Reynoso privilegia es el presente del jugador y es exactamente la actualidad del ya histórico delantero peruano todo un misterio. El corazón pide a Guerrero, pero su posible participación en la escuadra nacional bien podría significar un retroceso en esta etapa. Reynoso ha demostrado coherencia —que tantas críticas le ha deparado en su trayectoria— y en base a ella podemos asegurar de que no lo convocará hasta que este se halle recuperado y en franco retorno al nivel que se le conoce, aunque en este segundo aspecto sería suficiente con parte del mismo.
Otro de los jugadores por los que se pregunta es el defensa central Carlos Zambrano.
Zambrano divide a la hinchada: están los que piden su presencia y los que la cuestionan. Jugador polémico al que no se le puede discutir su entrega en el césped y más allá de si guste o no su desempeño con la Blanquirroja, su presente desde que juega por Boca Juniors de Argentina está marcado por la irregularidad. No ha llegado a ser titular indiscutible con los tres entrenadores (Miguel Ángel Russo, Sebastián Battaglia y últimamente con Hugo Ibarra) que lo han dirigido desde que defiende a los xeneises. La suspensión de dos fechas tras su altercado con Darío Benedetto en la última fecha del campeonato argentino complica su actualidad deportiva: le quita ritmo de competencia.
Su puesto parece que lo disputarán Luis Abram y Anderson Santamaría, defensores de los clubes mexicanos Atlas y Cruz Azul, respectivamente. Además, Reynoso los conoce.
Como ya lo hemos indicado en una nota anterior: Reynoso ha demostrado consecuencia entre lo que dice y ejecuta. Por ello, habría que esperar un presente futbolístico idóneo para ver nuevamente a Guerrero y Zambrano en la Blanquirroja. Capacidad para regresar la tienen de sobra.