El presidente Francisco Sagasti lideró la ceremonia de entrega de la bandera del Perú y despedida a la delegación peruana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En dicha ceremonia, el jefe de Estado manifestó que “en el deporte hay que trabajar en equipo, que si bien la excelencia individual es extraordinaria, también es importante trabajar en conjunto. Sobre todo hacer las cosas como se tienen que hacer, es decir, siguiendo las reglas de cada deporte. Ningún deportista cuestiona las reglas de la competencia de la cual ha participado, no las cuestiona tampoco después de perder”.
En esa misma linea, sostuvo que e deporte nos enseña a ganar y a perder. “A ganar con humildad y a perder con hidalguía, nos enseña a ganar con orgullo y a perder sin rencor y esa es una lección que todos los peruanos debemos aprender y tener presente”.
LEER| Perú-Brasil: arbitro chileno Roberto Tobar fue designado para encuentro de semifinal de la Copa América.
Asimismo, aconsejó a los deportistas a no abandonar sus ideales. “El esfuerzo y sacrificio que han realizado para llegar a donde han llegado y representarnos como país en Tokio, les permitirá vivir el resto de su vida con estos recuerdos y con los recuerdos de todos nosotros los peruanos y peruanas que estaremos atentos al desempeño de cada uno de ustedes. Se que saldrán victoriosos muchos de ustedes porque tenemos excelentes deportistas de talla Mundial y estoy seguro que dejaran el nombre del Perú muy en alto”.
Peruanos clasificados
Como se recuerda el presidente del Comité Olímpico Peruano, Pedro del Rosario, confirmó la buena noticia de que les llegó la comunicación de la Federación Internacional de Atletismo “donde nos confirma la clasificación de Leide Guerra, César Rodríguez y Luis Henry Campos a Tokio 2020. Con esta información anunciamos oficialmente que Perú competirá con 34 deportistas en los Juegos Olímpicos”, indicó.
“Es una cantidad histórica. La úiltima vez que llevamos una cantidad similar fue hace 37 años. Perú envió a 35 deportistas a Los Ángeles 1984 . Doce de ellas eran integrantes de la Selección de Voleibol, que ocupó el cuarto lugar”, añadió Del Rosario.
El titular del COP resaltó el trabajo que realizaron los deportistas. “Los 34 deportistas que clasificaron a Tokio 2020 lo hicieron por mérito propio, por obtener un cupo en un torneo Preolímpico, por haber logrado marcas mínimas y por el ranking mundial “.
En tanto, Daniella Rosas y Lucca Mesinas son los abanderados peruanos en los Juegos Olímpicos, que se desarrollará del 23 al 8 de agosto en Tokio. Ellos portarán el pabellón nacional en ceremonia de inauguración de Tokio 2020. En la clausura lo hara Alexandra Grande.