Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Camila Sanday: “Día a día cuando entreno, me entrego al cien por ciento para poder estar preparada tanto para representar a Perú y los campeonatos que me toca afrontar”

Joven deportista de 14 años se toma muy en serio el surf. "Espero ser un buen ejemplo de esfuerzo, disciplina y constancia para los más jóvenes".

domingo 19 de febrero del 2023
en Deportes, Ellos&Ellas
FacebookWhatsapp

Camila Sanday. (FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

Camila Sanday. Piurana. Edad: 14 años. Se podría creer que estamos ante una nueva promesa del surf, cuando lo cierto es que Camila ya ha conseguido importantes logros. A saber, en 2020 ganó la Copa Cala del Circuito Internacional de Semillero, en el que compitió con deportistas de Chile, Colombia y Ecuador.

Camila recuerda: “Tenía siete años, vivía en el norte y un día vi a Sofía Mulánovich surfear en un campeonato. Me pareció demasiado chévere y me motivó a empezar, como hobby, hasta que me animé también a competir y lo tomé de manera profesional”. En cuanto a sus estudios: “Mi colegio en Máncora tenía clases de surf y paralelo a eso sabían que lo practicaba profesionalmente y me daban todas las facilidades para los campeonatos.  Llevaba bien ambos aspectos de mi vida, sin embargo, con la pandemia y mi mudanza a Lima, me pasé a un colegio virtual. Y actualmente sigo en esa metodología. Siempre he tenido buenas notas y disciplina en los estudios. Cuando termine el colegio quisiera seguir una carrera universitaria”.

C. Sanday: “Tenía siete años, vivía en el norte y un día vi a Sofía Mulánovich surfear en un campeonato. Me pareció demasiado chévere y me motivó a empezar, como hobby, hasta que me animé también a competir y lo tomé de manera profesional”. (FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

La actualidad de Camila obedece a un antecedente, en el que otras mujeres forjaron un camino para que la práctica del surf no sea solo cosa de varones. “Yo vi aspectos en Sofía que me llamaron mucho la atención y por eso decidí hacer este deporte. Día a día cuando entreno, me entrego al cien por ciento para poder estar preparada tanto para representar a Perú y los campeonatos que me toca afrontar. De esta manera espero ser un buen ejemplo de esfuerzo, disciplina y constancia para los más jóvenes”.

El surf debe ser uno de los deportes en donde la adrenalina y la calma confluyen. ¿Cómo se dominan los ímpetus?

“No es fácil tener la paciencia adecuada para saber si esperar la ola indicada o tomar alguna ola y no equivocarte. Cuando hago free surfing me entretengo hablando con mis amigos que estén en el agua y así calmo un poco mis ansias. A diferencia de cuando estoy en un campeonato, me visualizo cogiendo la ola en la cual puedo aplicar todo lo que he hecho en mis entrenamientos”.

Camila sabe lo que quiere.

Tags: camila sanday
Anterior

Máncora: Inició el Festival “Máncora Recicla, Súbete a la ola del reciclaje”

Siguente

Poder Judicial dará a conocer el lunes 20 la decisión sobre pedido de prisión preventiva para Vladimir Cerrón

Más Recientes

Lula defiende el ingreso de Venezuela en el grupo BRICS

Bolsonaro reacciona a la visita de Maduro hablando de su trabajo con EEUU para frenar la “dictadura” venezolana

29 mayo, 2023
López Obrador denuncia “un golpe de estado técnico” por la suspensión judicial de las obras del Tren Maya

López Obrador denuncia “un golpe de estado técnico” por la suspensión judicial de las obras del Tren Maya

29 mayo, 2023
Poemas de pandemia | Iván Rodríguez Chávez presenta “El angelario de la vida”, donde se funden vida y muerte, ciencia y creencia

Poemas de pandemia | Iván Rodríguez Chávez presenta “El angelario de la vida”, donde se funden vida y muerte, ciencia y creencia

29 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas