Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

UMAOKSA, art toy y leyenda de los Andes en Galería Índigo

Una exposición colectiva que reúne a consagrados artistas plásticos y nuevos talentos, quienes se encargarán de intervenir esta pieza única con forma de cráneo. La muestra estará abierta al público hasta el viernes 10 de junio y es de ingreso libre.

martes 17 de mayo del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
UMAOKSA, art toy y leyenda de los Andes en Galería Índigo

UMAOKSA, juego de palabras que en español significan cabeza y después, dan título a la nueva muestra colectiva impulsada por Folk Chamac, a cargo de Alvaro Velarde de los Santos.

UMAOKSA, juego de palabras que en español significan cabeza y después, dan título a la nueva muestra colectiva impulsada por Folk Chamac, a cargo de Alvaro Velarde de los Santos, creador de esta pieza de art toy que ya está dando la vuelta al mundo. Inspirado en la mítica cultura peruana y en aquella leyenda de la cabeza flotante que deambula durante las noches por Los Andes, fue producida por la reconocida tienda mexicana VinylesChiles, quienes invitaron a reconocidos artistas mexicanos para que intervengan la pieza en un primer lanzamiento, hace unos meses, en centro américa. También se realizó una versión especial para la marca Adidas.

En la versión peruana de Umaoksa, son treinta los artistas convocados, quienes haciendo gala de todo su talento y creatividad se encargarán de versionar esta pieza con diferentes colores, estilos y técnicas y entre los cuales se encuentran: Carla Palma, Cécica Bernasconi, César Ayllón, César Caycho, Chihuako, Conrad Flores, Daniella Queirolo, Eduardo Tokeshi, Fefa Cox, Fiasco, Fito Espinosa, Flor Padilla, Franca Tagliabue, Hernán Sosa, Ilustronauta, Isabelle Decencière, Jumping Lomo, Kiara Penny, Kioshi Shimabuku, Luz Letts, Marco Palacios, Mónica Cuba, Origen Peregrino, Oso de Agua, Rafael Lanfranco, Ronald Companoca, Salchicha & Pimienta, Tamiki, Toto Fernández Ampuero y Vidal Bedoya.

Sobre el artista:

FOLK CHAMAC es un proyecto de larga gestación, cuya misión es ser el detonante que reivindique la cultura peruana.  En este proceso, poco a poco ha ido apropiándose de una serie de personajes del universo mitológico peruano para finalmente definirlos con voz propia en un lenguaje universal y reinterpretarlos de una forma libre. Alvaro ha dotado a sus personajes de nuevas o diferentes propiedades, así están el Creador de Nubes, el Dios de los Báculos, la Señora de Cao o Naylamp, entre otros. Su urgencia es sacarlos del olvido y vivirlos desde nuestra contemporaneidad.

Alvaro Velarde de los Santos, estudió Artes plásticas en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y Animación 2d en la Escuela Nacional de Cine de Avellaneda en Buenos Aires, Argentina. Su primera exposición individual fue en el 2012 y además ha participado en diversas muestras colectivas.  Es el pionero del Art Toy en el Perú. (ndp).

Valerie Miles: “La nueva generación de escritores viene de las periferias y está empujando el lenguaje a sus límites últimos” | Entrevista
Tags: galería indigo
Anterior

Congresista Patricia Chirinos solicita al premier actas del Consejo de Ministros Descentralizado

Siguente

Sueños de mundial

Más Recientes

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, gestiona ante el MEF la aprobación de un presupuesto extraordinario en favor de las ollas comunes para el 2023

Midis asegura alimentos para ollas comunes que atienden a población vulnerable

29 marzo, 2023
MIDAGRI espera que en el 2023 las agroexportaciones superen los US$ 11 mil millones

MIDAGRI espera que en el 2023 las agroexportaciones superen los US$ 11 mil millones

29 marzo, 2023
Automatización y sistematización de los procesos de contratación serán prioridad en la nueva gestión del OSCE

Automatización y sistematización de los procesos de contratación serán prioridad en la nueva gestión del OSCE

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas