Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Recordando a Miguel: revelaciones del escritor Miguel Gutiérrez (1940 – 2016)

Por: Gabriel Ruiz Ortega | La muerte de Miguel Gutiérrez no solo privó a la literatura peruana de un canónico autor en febril actividad, sino también de una imagen referencial para autores con trayectoria y en ciernes. Mendis Inocente, su esposa, brinda su testimonio.

miércoles 13 de julio del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Recordando a Miguel: revelaciones del escritor Miguel Gutiérrez (1940 – 2016)

Gutiérrez, aparte de gran autor, fue también muy polémico. (Foto: LUIS JULIAN)

(Publicado en CARETAS, edición impresa. 25 de julio/2020).

“Miguel está presente en mi corazón y en sus libros”, dice Mendis Inocente, que recibe a CARETAS en su casa de Chorrillos. La esposa del extraordinario escritor Miguel Gutiérrez no oculta la tranquilidad a razón de lo que presenció el pasado 13 de julio en las redes sociales, donde muchos escritores y lectores recordaron un año más la intempestiva partida de Gutiérrez, acaecida en 2016.

“Miguel tenía muchos planes narrativos, escribía en las madrugadas y si bien sus proyectos le demandaban mucho esfuerzo, jamás dejó de ser un apasionado de la lectura”, señala Mendis para luego precisar que “incluso leía con mucha atención lo que escribían escritores jóvenes como Julio Durán, Rafael Inocente, Martín Roldán y Richard Parra”.

La muerte de Miguel Gutiérrez no solo privó a la literatura peruana de un canónico autor en febril actividad, sino también de una imagen referencial para autores con trayectoria y en ciernes. No es para menos, la vida de Gutiérrez fue legendaria y polémica. Al respecto, Mendis indica que “la libertad que halló en la literatura estuvo por encima de su ideología”.

No es asunto menor esta precisión, puesto que Gutiérrez también fue atacado por cuestiones políticas. “Miguel perdió amigos por “La generación del 50”, torturado por el SIN, que no conforme con ello, también se llevaron todos los ejemplares de su libro”.

Mendis Inocente en la casa donde su esposo quería ayudar a los escritores de provincia. (Foto: LUIS JULIAN)

A Gutiérrez nunca se le probó militancia guerrillera con Sendero Luminoso, incluso “le escribió una carta a Abimael Guzmán, en la que criticó sus acciones y escribió también un prólogo para las sucesivas ediciones de “Generación” en donde marcaba distancia de las ideas de Sendero”, enfatiza Mendis, que no deja de reconocer lo importante que fueron Ricardo González Vigil y Mercedes González para su trayectoria. 

“Ricardo creyó en el valor literario de Miguel tras leer “La violencia del tiempo” y Mercedes le brindó una casa editorial importante”.

Mendis subraya que “Miguel era sumamente distraído para las actividades ajenas a la escritura. Después de un año vio una carta de Carmen Balcells, en donde le decía que con mucho gusto esperaba una novela suya. Miguel no tenía vena para la autopromoción”. En lugar de desanimarse ante la oportunidad perdida, Gutiérrez siguió en sus proyectos con el ahínco de costumbre. 

“Miguel era un apasionado. No le gustaban los lujos, le gustaba vivir con lo necesario y cuando compraba libros era como un niño con juguetes nuevos”.

Basta ver la biblioteca de Gutiérrez para firmar su amor irrefrenable por la lectura. “Miguel siempre quiso apoyar a los escritores jóvenes y de provincia”. Y esa oportunidad llegó a fines de 2012, cuando un lector anónimo recomendó “El viejo saurio se retira” para el Plan Lector del Ministerio de Educación.

“El Ministerio compró 55 mil ejemplares y Miguel mandó a construir esta casa para que sirva de residencia para que escritores de provincia escriban sus libros, para que dicte talleres y se reúna con sus amigos y lectores que siempre lo buscaban”.

Te extrañamos, Miguel.

Libro incendiario y polémico: “Diario de mi sentimiento” de Alberto Hidalgo
Tags: Miguel Gutiérrez
Anterior

Abogado de Yenifer Paredes: “Mi clienta no fue debidamente notificada”

Siguente

Congreso aprobó por insistencia la ley que restablece la autonomía de las universidades

Más Recientes

La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

31 mayo, 2023
VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

31 mayo, 2023
Congresista Rosselli Amuruz propone incorporar a un representante del Poder Legislativo y Judicial al Consejo Directivo del IRTP

Nueva presidenta del IRTP trabajó en el MIDIS cuando Dina Boluarte era ministra

31 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas