Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Pura Calle: festival internacional de cultura urbana reunirá a artistas nacionales e internacionales del 6 al 7 de noviembre

Del 29 al 31 de octubre se realizarán los “Filtros” para seleccionar a los finalistas de las batallas. Las inscripciones ya se encuentran abiertas en @puracalle.oficial.

viernes 22 de octubre del 2021
en Cultura
FacebookWhatsapp
Pura Calle: festival internacional de cultura urbana reunirá a artistas nacionales e internacionales del 6 al 7 de noviembre

“Nuestras calles se activan” es el eslogan para la edición 2021 del festival, el cual se enmarca en el tema central bicentenario: el Perú que soñamos.

El ya reconocido Festival Internacional Pura Calle 2021 se realizará este año de manera semipresencial en la Plazuela de las Artes, en Lima, del 6 al 7 de noviembre y reunirá a artistas de diversas partes del país y de América Latina. Esta décima edición es organizada por la destacada bailarina peruana Vania Masías y su productora CreaD1, que forma parte de su Asociación Cultural, y cuenta con el auspicio de UPC Cultural.

Por décimo año consecutivo, el centro del evento serán las “Batallas” de hip hop, house, breaking, popping, locking, graffiti y rap. Todas ellas serán evaluadas por jurados reconocidos, como los artistas urbanos Michael Grijalva, Raymon Zap, Bboy Krillin, Bgirl Kimiko, Bboy Lupi,Tupac el Latino, Slyder,  Fernando Fog, Capone, Ginola, Geo. La convocatoria para los “Filtros”, etapa en la que se seleccionarán a los finalistas del 29 al 31 de octubre, ya se encuentra abierta a través del Instagram @puracalle.oficial.

“Nuestras calles se activan” es el eslogan para la edición 2021 del festival, el cual se enmarca en el tema central bicentenario: el Perú que soñamos. Esto debido a que, cada año, se busca promover una cultura de paz mediante las expresiones artísticas que surgieron en las calles. “Pura Calle, como iniciativa innovadora, tiene dos mensajes clave: ser consecuentes con nuestro discurso para adaptarnos ante la crisis de manera creativa, buscando soluciones, y tomar acción ante situaciones que no contribuyen a una buena convivencia con nuestro ecosistema”, señala Vania Masías, presidenta y fundadora de D1.

Invitados internacionales y propósito social

Además de contar con importantes artistas invitados, como Kayfex y Liki Moreno, Pura Calle ofrece al público participar de masterclass gratuitos con maestros internacionales de Francia y Reino Unido, quienes estarán el 5 de noviembre. Asimismo, el evento tendrá un importante compromiso social con la Teletón, ya que se realizará un enlace con esta plataforma.

Este año de manera semipresencial en la Plazuela de las Artes, en Lima, del 6 al 7 de noviembre y reunirá a artistas de diversas partes del país y de América Latina.

Como cada año, el evento cuenta con colectivos y movimientos que ayudan con la descentralización y el alcance internacional: Ventanilla es Todo, All Star Perú-Liga de Street Dancers, Move Dem Up, Circle of fire, P09 Battles, Golden Peak, Esperanza Represent, Rapnarok, Hipocentro, Raptablo Ayacucho, White City Battles, Rap Iqueño y Just Dance de Argentina y las municipalidades de cada distrito como la Región Callao, El agustino, Ventanilla.

Pura Calle también se ha aliado con la Embajada Británica, para trabajar la inclusión mediante lenguas originarias y lengua de señas, y la Embajada de Francia, con su aporte para el intercambio cultural. Asimismo, están presentes organizaciones que apuestan por la cultura, como  Caricatoons, Ccaa17 , Fundación La Calera, Nike, . Todos tienen como propósito convertir este espacio cultural en el más importante de la región, motivando la creatividad, las expresiones socioculturales y la diversidad.

Recordando a una gran escritora peruana: sobre “Todos los cuentos” de Pilar Dughi
Tags: Festival Pura Calle
Anterior

Cómo repercutió la lucha del COVID-19 en el tratamiento contra diferentes tipos de cáncer y contra el Cáncer de Mama en Perú

Siguente

Bloqueos en Corredor Vial Sur suman 58 días en lo que va del 2021, informa minera Las Bambas

Más Recientes

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo, 2023
EEUU | Trump demanda al periodista Bob Woodward por publicar grabaciones de sus entrevistas

Un abogado de Trump testifica en relación con el caso de los documentos clasificados de Mar-a-Lago

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas