Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Publicación justa e invaluable: “Expediente Vallejo”

Escribe: Paolo de Lima | Una pesadilla que prácticamente persiguió a nuestro poeta universal hasta el final de sus días.

lunes 28 de noviembre del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Noventa años de la novela “El Tungsteno” de César Vallejo

César Vallejo. Fuente: 20Minutos.

Expediente Vallejo. Proceso penal seguido contra el poeta César Vallejo (Fondo Editorial Poder Judicial del Perú, 2021) comprende un exhaustivo y detallado trabajo de edición (en tres tomos y un total de mil páginas) a cargo de la investigadora Gladys Flores Heredia y el magistrado Francisco Távara Córdova de los folios del expediente judicial que narra “uno de los capítulos más dramáticos que vivió Vallejo a los veintiocho años: la experiencia carcelaria por 112 días en la penitenciaría de Trujillo entre el 06 de noviembre de 1920 y el 26 de febrero de 1921”, lo que marcó “un antes y un después en la vida del poeta” (IX-X), y cuyas huellas y heridas se tornan visibles en su poemario Trilce (1922) y su libro de relatos Escalas (1923).

Entre estos folios se encuentran los recursos redactados por el propio Vallejo junto a su abogado defensor Carlos C. Godoy solicitando su excarcelación. A su vez, Flores Heredia incluye una sesuda “aproximación desde la crítica genética” así como los “criterios de edición” del expediente. Távara, por su parte, analiza desde una perspectiva jurídica este proceso penal seguido a Vallejo por “delitos de asonada y daños” contra propiedades de tres connotados vecinos: los hermanos Carlos y Alfredo Santa María y su madre Carolina Aranda; proceso “complicado, extenso y, sobre todo, inconducente: no hubo finalmente sentencia condenatoria” (XXIII-XXV).

Publicación del Fondo Editorial Poder Judicial del Perú.

En síntesis, como subraya Flores Heredia, “el conjunto de estos tres tomos conduce al lector por el enmarañado mundo de las denuncias, las declaraciones, los acusados, los testigos, las pruebas, los vicios procesales, la prisión, la excarcelación, la solicitud de nulidad, el reinicio de la causa, y así movimientos de ida y vuelta tan comunes en los procesos judiciales” (LII).

Una pesadilla que prácticamente persiguió a nuestro poeta universal hasta el final de sus días. En ese sentido, Expediente Vallejo resulta una publicación justa e invaluable.

Mariangela Ugarelli: “La literatura de género es tan artificiosa como el realismo”
Tags: César Vallejo
Anterior

Ministro Alejandro Salas: “El Ejecutivo trabajó un año y cuatro meses amenazado”

Siguente

Análisis de la Feria del Señor de los Milagros

Más Recientes

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

5 febrero, 2023
Pleno del Congreso verá dictamen de adelanto de elecciones el jueves 15

Poder Judicial ordena al Congreso suspender elección del defensor del pueblo

5 febrero, 2023
Declaran estado de emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno

Gobierno declara estado de emergencia en siete regiones del sur del país

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas