Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“Paisajes de luz”: visita una de las mejores exposiciones del mundo

Podrá visitarse gratis hasta el 18 de diciembre de 2022 en las salas temporales 1 y 3 del Museo de Arte de Lima (MALI), gracias a Fundación Telefónica.

martes 13 de diciembre del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
“Paisajes de luz”: visita una de las mejores exposiciones del mundo

● La muestra artística fue incluida en el Top 10 de la “Guía de las Mejores exhibiciones del mundo” de la famosa casa de subastas Christie’s (Inglaterra).

¡Una de las mejores muestras de arte digital del 2022 está en el Perú y es gratuita! Así la calificó la prestigiosa casa de subastas británica Christie’s, que posicionó a Paisajes de Luz entre las más destacadas de su lista “The best exhibición of summer 2022 and beyond”.

Esta exposición, presentada en Perú gracias a la alianza entre Fundación Telefónica Movistar y el Museo de Arte de Lima – MALI, ha sido visitada por más de 80 mil personas, quienes experimentaron y se transportaron a impresionantes entornos generados por computadora y a paisajes naturales sobreexplotados por la actividad humana.

El artista francés Joanie Lemercier presentó estas obras de arte digital con mucho éxito en España y México. El Perú fue el primer país de Sudamérica en albergar la exposición y ha impresionado a sus visitantes con sus alucinantes paisajes hechos con “compu-arte” y videomapping.

Últimas visitas guiadas gratuitas

En sus seis instalaciones audiovisuales, el visitante de la exposición se sumergirá en cada pieza de arte digital. Una de ellas es la instalación Fuji, donde el público sentirá que atraviesa un bosque de bambú para llegar al pie del famoso monte Fuji, el pico más alto de Japón, mientras escucha la narración de ‘La historia de la princesa Kaguya’, uno de los cuentos clásicos de la cultura japonesa.

Lucía García, gerente de proyectos culturales de la Fundación Telefónica revela que esto es posible gracias a la tecnología del videomapping. “Lemercier es pionero en esta técnica que proyecta luces haciéndonos percibir imágenes como si se estuviera dibujando en una superficie, además nos la presenta de una forma muy poética”.

La exposición ha sido visitada por más de 80 mil personas, quienes experimentaron y se transportaron a impresionantes entornos generados por computadora y a paisajes naturales sobreexplotados por la actividad humana.

Reflexionar sobre el impacto humano en la naturaleza

Asimismo, otra de las piezas que más cautiva al público es la proyección del milenario bosque Hambach (uno de los más antiguos de Alemania), cuya belleza es destruida por la explotación minera que depredó el 90% de esta área verde.

A través de colosales imágenes captadas con dron, Lemercier manifiesta la urgencia de salvaguardar nuestro entorno. Ejemplo de ello es la instalación El bosque de Hambach y lo Sublime Tecnológico, que muestra la deforestación de uno de los bosques más antiguos de Europa, a 200 kilómetros de Bruselas, donde se ha establecido la mayor mina de carbón del continente.

La exposición concluye con Futuros deseables, un espacio de meditación y contemplación, donde el artista invita a los visitantes a reflexionar y reactivar nuestra capacidad de ver el mundo y a comprometernos con él, imaginando y construyendo nuevas realidades. 

Datos

  • “Paisajes de Luz” puede visitarse hasta el 18 de diciembre: de martes a domingo en dos horarios de 10:30 a.m. a 1 p.m. y de 2 a 6 p.m. (sábados hasta las 5 p.m.).
  • El ingreso es libre y gratuito por la puerta 3 del MALI (Av. 9 de diciembre 125, Cercado de Lima). (ndp).
Exposición “Paisajes de luz” | Joanie Lemercier: “Uso la tecnología en mi obra, pero con sentido crítico ante lo que viene pasando en el mundo”
Tags: joanie lemercierpaisajes de luz
Anterior

GANADORES | Concurso del Cuento de las Mil Palabras en Lenguas Originarias 2022

Siguente

Código Dinero | ¿Cómo puedo ganar dinero durmiendo?, por Cristian Arens

Más Recientes

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

23 marzo, 2023
Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza  invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

23 marzo, 2023
Bolivia | Arce hace un llamamiento a “respetar la whiphala”, símbolo de la “lucha de los pueblos indígenas” en Bolivia

Bolivia insta a Chile a iniciar una “nueva etapa” sobre la disputa por la salida al océano Pacífico

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas