Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Más de un millón de ciudadanos beneficiados al 2030 gracias al Plan de Recuperación que implementará el Ministerio de Cultura

Este Plan tiene como objetivo reactivar y desarrollar las industrias culturales y artes, tras el impacto de la COVID-19, impulsando el ejercicio de los derechos culturales de la población.

jueves 07 de abril del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Más de un millón de ciudadanos beneficiados al 2030 gracias al Plan de Recuperación que implementará el Ministerio de Cultura

Esto permitirá que más de 8.000 agentes resulten beneficiados y se puedan apoyar más de 2.000 proyectos, todo ello enmarcado en la meta de fortalecer las capacidades de los/as agentes y trabajadores/as para la mejora de sus condiciones laborales.

El Ministerio de Cultura realizó la presentación del Plan de Recuperación de las Industrias Culturales y las Artes, un instrumento de gestión elaborado con la asistencia técnica de UNESCO en Perú y con el apoyo del Gobierno de Suecia, el cual permitirá la recuperación del sector, golpeado duramente a causa de la pandemia por la COVID-19.

Con respecto al alcance del Plan, su alcance contempla un impacto en más de un millón de agentes culturales y ciudadanos, 1113 instituciones de gobiernos subnacionales fortalecidas, 2898 proyectos apoyados, 294 capacitaciones, 40 ferias, 50 investigaciones y guías, entre otros.

En cuanto al fomento del empleo en las industrias culturales, se propone implementar medidas de financiamiento de proyectos, así como medidas impulsen el desarrollo de mercados culturales. Esto permitirá que más de 8.000 agentes resulten beneficiados y se puedan apoyar más de 2.000 proyectos, todo ello enmarcado en la meta de fortalecer las capacidades de los/as agentes y trabajadores/as para la mejora de sus condiciones laborales.

Con respecto a las actividades formativas, se planea desarrollar programas relacionados a la gestión cultural, promover actividades que fomenten el acceso a la cultura y a la formación artística, teniendo un claro horizonte en cuanto al fomento de la reducción de las desigualdades. Esta iniciativa proyecta beneficiar a más de 15.000 trabajadores del sector, quienes fortalecerán sus capacidades, y a su vez contribuirán con el desarrollo de las industrias culturales y las artes.

El Ministerio de Cultura realizó la presentación del Plan de Recuperación de las Industrias Culturales y las Artes, un instrumento de gestión elaborado con la asistencia técnica de UNESCO en Perú y con el apoyo del Gobierno de Suecia, el cual permitirá la recuperación del sector, golpeado duramente a causa de la pandemia por la COVID-19.

En cuanto al fortalecimiento de desarrollo de políticas culturales en los gobiernos locales, se propone promover políticas que fomenten el uso de espacios culturales, así como brindar capacitaciones en gestión pública cultural dirigidas a servidores/as y funcionarios/as públicos, lo cual permitirá que al 2030 se cuenten con más de 750 instituciones beneficiadas, más de 100 acuerdos logrados entre instituciones y más de 40 instrumentos de gestión elaborados para el beneficio de los gobiernos regionales y locales.

El dato:


Cabe mencionar que luego del lanzamiento del Plan de Recuperación de las Industrias Culturales y Artes, se inicia con el proceso de comunicación y apropiación del Plan, con la asistencia de UNESCO en Perú. Este proceso contempla: Campañas de comunicación continua de los avances y logros obtenidos, traducción del plan en lenguas originarias, reuniones regionales y sectoriales con las instituciones a nivel de gobierno central, gobiernos subnacionales, universidades, miembros del Pacto por la Cultura, organizaciones públicas y privadas y ciudadanía. (ndp).

Frédéric Robinel y el reto al mando de la Alianza Francesa de Lima
Tags: Ministerio de Culturaplan de recuperación
Anterior

Comisión de Economía del Congreso de la República aprueba Proyecto de Ley del Canon Hídrico

Siguente

Otra vez: 5 de abril

Más Recientes

Bolivia afirma que las palabras de Boluarte son una “cortina de humo” ante la situación de DDHH en Perú

Bolivia afirma que las palabras de Boluarte son una “cortina de humo” ante la situación de DDHH en Perú

26 enero, 2023
Exposición de Nicole Franchy: “Disonancias y derivas”

Exposición de Nicole Franchy: “Disonancias y derivas”

26 enero, 2023
Biden afirma que una guerra nuclear “nunca” debería librarse e insta a la comunidad internacional a actuar unida

El FBI recrimina a Trump y Biden por no ser más “conscientes” de las leyes sobre el uso de material secreto

26 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas