Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Marginal y transterrado: sobre el poeta Leopoldo de Trazegnies

Escribe: Ricardo González Vigil | Estamos ante un poeta de notable refinamiento expresivo. Crea lo que Pessoa llamaba heterónimos, atribuyendo sus composiciones a autores imaginados por él.

martes 23 de agosto del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Marginal y transterrado: sobre el poeta Leopoldo de Trazegnies

Leopoldo de Trazegnies. Fuente: Wikipedia.

Recientemente (2020-2022) Elena Zurrón ha tenido el acierto de incluir a Leopoldo de Trazegnies Granda (Lima, 1941) en su historia y su antología de la poesía peruana de la generación del 60.

Radicado en España desde 1973 (antes, en 1958-1962, hizo sus estudios universitarios en ella), residiendo en Sevilla desde 1977, no solo es un “transterrado” (como gusta decir Fernando Iwasaki, otro transterrado en Sevilla que, por cierto, le ha dedicado a Trazegnies menciones elogiosas), sino un marginal a los circuitos establecidos por el mercado editorial, al cual arremete demoledoramente en sus escritos, desnudando sus amarres y entuertos.

Estamos ante un poeta de notable refinamiento expresivo. Crea lo que Pessoa llamaba heterónimos, atribuyendo sus composiciones a autores imaginados por él. Así da vida a siete poetas (entre ellos, a su principal heterónimo, Leopoldo Tamaral) del siglo XX, en Para después de la luz (Antología poética, 2011).

Sobre todo, se luce apropiándose del lirismo decantado (comunión con el paisaje, sensualidad erótica, arte de la sugerencia) de momentos privilegiados de la poesía universal: helenismo de Alejandría, Hispania romana, dinastía Tang y un poeta persa en la Andalucía del siglo XIII (Cinco poetas antiguos desconocidos, 2009, Versos de Shakîr Wa’el, 2021).

Resaltemos el éxito de Shakîr Wa’el: “empezó a transitar profusamente por la red internet del siglo XXI: se intercambiaran sus versos numerosas parejas de internautas enamorados en chats y foros (…) saltó al mundo real cuando el grupo de música antigua Lachrimae Consort Paris utilizó uno de sus poemas como introducción a su espectáculo de música arábigo-andalusí” (Cinco poetas…, p. 60).

De  otro lado, brilla su humor (corrosivo y saludablemente vitalizador) ficcionalizando sus peripecias vitales (La tentación del silencio, 2006, En busca del bulevard Proust, 2013, con estupendos homenajes a Martín Adán y Javier Heraud, etc.); y sus crónicas y ensayos(Conjeturas y otras cojudeces de un sudaca, 1996, La carcajada del diablo 2001, etc.). Además, ha tejido  informada divulgación histórica sobre la Andalucía árabe.

Milagros Saldarriaga: “Me satisface ver en marcha procesos creativos alineados en el campo de la promoción de la lectura y la formación de lectores literarios”
Tags: leopoldo de trazegnies
Anterior

Los bionegocios son una estrategia para la conservación de la biodiversidad

Siguente

Ministerio Público solicita 36 meses de impedimento de salida del país para la primera dama, Lilia Paredes

Más Recientes

Conmemoran 190 años del nacimiento del tradicionista Ricardo Palma

Conmemoran 190 años del nacimiento del tradicionista Ricardo Palma

7 febrero, 2023
Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

7 febrero, 2023
BNP conserva y protege obras de nuestro tradicionista Ricardo Palma

BNP conserva y protege obras de nuestro tradicionista Ricardo Palma

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas