Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Lanzamiento: “Daniel Alomía Robles: revisitado”, de Fernando Valcárcel

Recoge la obra del destacado compositor y musicólogo peruano autor de “El cóndor pasa”, una de sus más reconocidas piezas, a cargo de Fernando Valcárcel, director de la Orquesta Sinfónica nacional del Perú.

jueves 01 de septiembre del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Lanzamiento: “Daniel Alomía Robles: revisitado”, de Fernando Valcárcel

Daniel Alomía Robles. Fuente: Historia del Perú.

Se lanzó, en diversas plataformas digitales, el disco Daniel Alomía Robles:revisitado, que recoge la obra del destacado compositor y musicólogo peruano autor de “El cóndor pasa”, una de sus más reconocidas piezas. La intención del proyecto fue recoger el mensaje original y la intención del autor peruano con más de 600 obras musicales.

El disco es fruto de un trabajo de investigación, revisión y adaptación que se inició en 2021 y que fue liderado por el músico Fernando Valcárcel, director de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. 

También participaron la violinista María Elena Pacheco y el tenor Juan Pablo Marcos.

El disco consta de diez obras distribuidas en cinco partes: Memoria y visión (1), Camino del cielo (4), Homenajes (2), Danza final (2) y el epílogo (1). Varias de las grabaciones son inéditas y también se incluyen piezas como “El cóndor pasa”, la canción “Algo me dicen tus ojos” y la Kashua del poema musical “El indio”.

“Este álbum muestra las distintas facetas de Alomía Robles. Desde sus propuestas más originales, su aprovechamiento del folklore y las recreaciones que hace de este; hasta homenajes de importantes compositores peruanos que evidencian un linaje artístico en nuestra historia musical. Es un legado cultural y musical importantísimo”, explicó Valcárcel.

Fernando Valcárcel interpretando “El cóndor pasa” y otros temas de Daniel Alomía Robles.

El disco consta de diez obras distribuidas en cinco partes: Memoria y visión (1), Camino del cielo (4), Homenajes (2), Danza final (2) y el epílogo (1). Varias de las grabaciones son inéditas y también se incluyen piezas como “El cóndor pasa”, la canción “Algo me dicen tus ojos” y la Kashua del poema musical “El indio”.

Junto al disco se han realizado dos producciones audiovisuales para “El cóndor pasa” y la Kashua del poema musical “El indio”.

Fernando Valcárcel.

Todo este material está a disposición del público en general en distintas plataformas digitales como Spotify, Youtube y Facebook. El acceso es libre.

El disco fue realizado por La Theodora, productora de eventos culturales, y Black Cat Estudio. Junto a la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, auspiciaron el proyecto la Universidad Nacional de Música, la Universidad Cayetano Heredia y el Gran Teatro Nacional. (ndp).

Video | Jean Pierre Gamarra: “Cuando pienso en “El misántropo” de Molière, pienso también en Perú: todos se aplauden, no hay crítica”

Tags: daniel alomía robles
Anterior

Julio Ramón Ribeyro en modo cómic: Miguel Det y Juan Carlos Yáñez adaptan "Alienación" y "Al pie del acantilado"

Siguente

Ministro Alejandro Salas denuncia “amenazas de muerte” a miembros del Gabinete

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas