Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La novedad editorial de 2023: “Los genios”, la novela de Jaime Bayly sobre la enemistad entre Vargas Llosa y García Márquez

Por: Gabriel Ruiz Ortega | La salida de la próxima novela de Bayly viene generando expectativa pese al silencio que la rodea. Es la gran novedad de la presente temporada editorial. El autor se encuentra en Lima promocionando la preventa de la novela en librerías.

sábado 11 de marzo del 2023
en Cultura
FacebookWhatsapp

1984. Jaime Bayly siempre ha dado que hablar. (ARCHIVO CARETAS).

En la edición impresa de CARETAS 2672, correspondiente al 29 de diciembre de 2022, se consignó lo siguiente:

“Lo comentan todos, pero ningún medio oficial hace eco. Hace unos días se dio a conocer la salida de Los genios, la nueva novela de Jaime Bayly que aparecerá en marzo de 2023 con Galaxia Gutenberg de España (esta editorial posee un exquisito catálogo, por cierto).

Sobre la bronca entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez se ha escrito y se sigue especulando. Obvio: nos referimos a un par de genios de la novelística del siglo XX, dueños de vidas apasionantes.

Si el autor fuera otro, normal. Pero se trata de Bayly y para que esta novela se publique en una editorial que no es una de las dos poderosas en español (Penguin y Planeta), es porque ella tiene mucho que decir. Sentido común.

Todo indica que esta es la mayor novela de Bayly. No hay que mezquinar literariamente a Bayly. Bayly tiene lo que nadie hoy: huevos para narrar”.

Setiembre de 1967. Futuros Premios Nobel de Literatura en reunión social. ARCHIVO CARETAS.

Más de uno se pregunta por qué la novela de Jaime Bayly no sale en uno de los grupos editoriales más importantes en español.

El mundo editorial es un negocio y en algunas ocasiones la dinámica de ese negocio incluye no apostar por libros, tipo Los genios, que serán rotundos éxitos comerciales. Es raro, y más tratándose de grandes casas editoriales, pero pasa contadas veces y esta es una de ellas. En el caso de Los genios, la novela supone un peligro para la industria que cuida los (legítimos) intereses de Vargas Llosa y García Márquez. Esta industria es una cadena de poder en donde la edición es un eslabón más. Mucho riesgo para cualquier grupo editorial.

El solo hecho de imaginar cómo es esta novela que recrea uno de los hitos más apasionantes de la literatura mundial (el puñetazo de Vargas Llosa a García Márquez en 1976, dos premios Nobel de Literatura), es esencialmente una delicia especulativa.

Porque ese puñetazo es más que un febril acto violento, es también la metáfora de un quiebre no necesariamente personal, hay un antes y un después para la literatura y el pensamiento en español tras ese suceso (revisar Aquellos años del boom de Xabi Ayén). Los genios asusta a la industria de Vargas Llosa y García Márquez no porque se vaya a resolver el misterio del puñetazo (eso se sabrá cuando se lea el libro), sino por el tejido visual que deje de ambos escritores.

Publicación de Galaxia Gutenberg.

Guste o no, Bayly es un escritor con muchos lectores. La discusión sobre si es un buen escritor o no, es parecida a las que se llevan a cabo sobre Stephen King, Stieg Larsson y Arturo Pérez-Reverte. Además, hay que reconocer una cualidad en la poética de Bayly: él sí lo cuenta todo, de forma entretenida. Bajo esa coordenada ha escrito novelas valiosas como No se lo digas a nadie, la noche es virgen, Los últimos días de La Prensa y Yo amo a mi mami.

Este es un proyecto que Bayly venía trabajando desde hace un tiempo y sobre el cual ha señalado que le asustaba y a la vez estimulaba (ver aquí). No es para menos. Si hay un escritor que ha canibalizado su vida –Vargas Llosa también lo ha hecho—, es precisamente él.

¿Cómo será el enfoque de la novela?, ¿seguirá la autorreferencialidad vista en su obra?, son algunas preguntas que formulan los lectores y el público. No lo tiene que decir Bayly: se deduce que Los genios es su novela más ambiciosa y polémica.

Solo toca esperar su llegada a librerías limeñas, porque la novela estará en marzo a disposición de los interesados a cuenta de Distribuidora Heraldos Negros.

PREMIO A LA RESISTENCIA 2022 | Jean Pierre Gamarra: “No debemos subestimar al espectador, no podemos reducirlo a un Tik Tok” | Entrevista
Tags: Gabriel García MárquezJaime Baylylos geniosMario Vargas Llosa
Anterior

San Isidro inaugura exposición de arte visual “Aires femeninos: una mirada contemporánea”

Siguente

¿La cultura en el distrito de Barranco se va al barranco?

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas