Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Exposición “Ruta hacia el árbol de la quina y otrxs habitantes” en el Centro Cultural de España de Lima

Una expedición multidisciplinar al corazón del tesoro de la quina, una bitácora que la documenta y una exposición que la recrea.

sábado 13 de agosto del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Exposición “Ruta hacia el árbol de la quina y otrxs habitantes” en el Centro Cultural de España de Lima

La expedición tiene su bitácora en Instagram, que acompaña en el espacio virtual a la muestra presencial y a la serie de conversatorios que también conforman este proyecto multidisciplinar. Fuente: Lamula.pe.

La artista peruana Claudia Coca, el artista visual y ambientalista Santiago Roose (PE), la curadora Marisabel Villagómez (BO), la bióloga y conservacionista Leyda Rimarachín (PE) y el líder kallawaya y el gestor cultural Max Chura (BO) realizaron una expedición desde Chachapoyas a Loja para reconocer y reivindicar el importante conocimiento cultural, social, histórico, económico y botánico del árbol de la quina. La bitácora de este viaje y el fruto de esta investigación multidisciplinar conforman la nueva muestra que el CCE inaugura el 11 de agosto en sus salas de exposición.

Este equipo plural se volcó a un viaje por una ruta amazónica inexistente buscando captar una naturaleza de ese territorio. Ha sido un periplo de “investigación” a la medida en que también lo fueron las primeras exploraciones de viajeros, por ejemplo, que tuvieron por objeto encontrar aquellos puntos referenciados de la naturaleza casi ilesa del Amazonas, sus riquezas, sus provechos. Pero hay grandes distancias entre el momento de las primeras exploraciones y el que vivimos hoy. Y creemos que hay grandes distancias entre aquellas primeras y nuestras intenciones.

La expedición tiene su bitácora en Instagram, que acompaña en el espacio virtual a la muestra presencial y a la serie de conversatorios que también conforman este proyecto multidisciplinar.

Jorge Villacorta: “En vida, Juan Javier Salazar se caracterizó por tener una visión muy crítica de toda la historia peruana”
Tags: ruta hacia el árbol de la quina y otros saberes
Anterior

Chano Díaz Límaco festeja en el Gran Teatro Nacional sus 30 años de trayectoria artística

Siguente

#TresxSiete: Y eso que nos faltó Cerrón | VIDEO

Más Recientes

Wilson Soto propone invitar al ministro José Luis Gavidia por minimizar las muertes durante el paro en Junín

Wilson Soto denunció ataque a su vivienda ubicada en la región Huancavelica

29 enero, 2023
Bus cae al abismo y mueren 25 migrantes haitianos en Piura

Bus cae al abismo y mueren 25 migrantes haitianos en Piura

29 enero, 2023
EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

29 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas