Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Video | Pedro Favaron: “Lo poético no se da únicamente en la escritura de los versos, para mí lo poético es también un encuentro con algo que va más allá de nosotros, lo poético une lo inmanente de lo sagrado con lo trascendente de lo sagrado”

Bajada: CARETAS CULTURAL conversa con el escritor Pedro Favaron sobre su libro “Inin Niwe y el mundo puro de los seres eternos” (Seix Barral, 2022).

martes 07 de junio del 2022
en Caretas Video, Cultura
FacebookWhatsapp
Video | John Martínez: “En el programa de descargas de libros de Lima Lee, el público encontrará una gran cartografía de autores peruanos”

Más conocido como poeta e investigador amazónico, el escritor Pedro Favaron acaba de publicar un pequeño libro marcado por la estética poética y también por la denuncia.

En Inin Niwe y el mundo puro de los seres eternos (Seix Barral), Favaron despliega un aliento poético que eleva una narración en apariencia sencilla, lo que permite mostrar a los lectores el factor de asombro que signa a su personaje homónimo en cuanto a su relación con la naturaleza y, en especial, su interacción con la sabiduría chamánica asociada a lazos medicinales, muy determinantes por cierto de la cosmovisión amazónica.

Publicación de Seix Barral.

Inin Niwe es también, como ya indicó, una denuncia, un llamado de atención sobre los peligros que corre la tradición cultural de la Amazonía peruana y a la que hay proteger.

Seguramente, más de una pregunta suscita el carácter genérico de la publicación. ¿Novela corta? ¿Cuento largo? ¿Narración poética? Como fuere, lo ideal es entregarse a la lectura de este artefacto literario encausado en la poesía y, como pocas veces se ve, en la dimensión moral.

Para saber más de esta publicación, la entrevista con Pedro Favaron:

Tags: pedro favarón
Anterior

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta Valses de Strauss en el Gran Teatro Nacional

Siguente

OSCE dio a conocer las acciones realizadas por la Fiscalía Anticorrupción en sus instalaciones

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

14 agosto, 2022
“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas