CARETAS conversó con el economista Alejandro Indacochea, quien descartó la posibilidad de que la exoneración del IGV vaya a contribuir en la reducción de los alimentos de primera necesidad o con la elaboración de una Constitución.
Para Indacochea, la mejor alternativa hubiera sido realizar un subsidio focalizado, para quienes realmente lo necesiten. “En lo que se refiere a alimentos, lo adecuado hubiera sido apoyar comedores populares y dar un subsidio mediante canastas alimentarias que sea repartido por las iglesias, que ellos saben cómo llegar a los que realmente lo necesitan”.
LEER | La Corrupción está matando PROVIAS
Además, precisó que este aumento de precios seguirá subiendo y que en el mundo ya se habla de un proceso de estanflación, inflación y recesión, todo al mismo tiempo. Asimismo, reiteró que se están dando “imágenes que no son ciertas, culpando a los monopolios” o asegurando que con el funcionamiento de la refinería de Talara van a bajar el precio del petróleo y eso es “una mentira porque con o sin esa refinería tenemos que comprar el petróleo a precio del mercado internacional”.
Conoce los detalles en la siguiente entrevista: