A las 6 de la mañana de hoy, jueves 2 de diciembre, los cuatro protagonistas de la Ruta del BICIntenario partieron de la localidad costeña de Huaura –donde José de San Martín proclamó por vez primera la independencia del Perú–, rumbo a la pampa de Ayacucho, en un recorrido de unos 800 kilómetros que atravesará Oyón, Cerro de Pasco, Junín, Tarma, Huancayo y Huanta.
Los miembros del equipo de ciclismo son: Romina Medrano, 21, natural de Huancayo, campeona nacional de contrarreloj; Caroline Lindsay, 42 años, limeña y triatlonista; Royner Navarro, 28, ayacuchano, quien representó al ciclismo peruano en las Olimpiadas Tokio 2020 por primera vez en 28 años; y Erik Baumann, 37, sicólogo fundador de Abracycling, una organización que promociona el ciclismo de ruta y que coorganiza la expedición.
LEER: Ciclistas en nueva gesta independentista
Los ciclistas van acompañados del periodista Marco Zileri, gestor del proyecto; la historiadora Natalia Sobrevilla, especialista en la independencia; el doctor Roberto Accinelli, director del Instituto de Investigaciones de la Altura de la Universidad Cayetano Heredia y sus tres asistentes; los camarógrafos Diego del Río y Nicolás Pereira; y dos choferes facilitados por Civa y Jaguar, dos empresas que auspician el proyecto.
LEER: La Ruta del BICIntenario será también un gran desafío deportivo
Entre los días 2 y 7 (en que termina la expedición), los ciclistas tendrán jornadas de entre 120 y 210 km con terreno a menudo ascendente, que en algunos tramos incluirá sectores que deberán ser transitados en bicicletas de montaña, en lugar de las bicicletas de ruta.
En esta primera etapa de la Ruta, los cuatro ciclistas completaron los 135 km que separan a Huaura de Oyón (3620 msnm), adonde llegaron a las cinco de la tarde.









(Foto: FACEBOOK / NATALIA SOBREVILLA)